Ficha del recurso
Título
Oliveros de Castilla y la piedra filosofal
Fecha de publicación
1999
Descripción

En el torneo del capitulo XXII al XXX del Oliveros de Castilla y Artus d’Algarbe de Camus inspirado en el paso de armas de la Fontaine des Pleurs un caballero misterioso entra en la batalla con los colores negro, rojo y blanco en sus armas. Este motivo, ya presente en el Cliges de Chretine de Troyes, era reconocido por los receptores, quienes otorgaban un valor simbolico a esta gradacion cromatica. Este articulo pretende determinar el significado de este simbolismo para lo que se propone una explicacion a partir de fuentes iconograficas religiosas o asociadas con la alquimia, del folclore (deuda del cuento maravilloso ruso Vasilisa Prekrasnaja), de la cosmologia hindu, de mitos solares, o del simbolismo de los esmaltes heraldicos (para lo cual se cotejan los distintos significados de la jerarquia cromatica en Bernat Mestre, Cassanaeus y el Marques de Aviles), desechado a favor de la interpretacion alegorica de la investidura de un caballero en L’Orden de chevalerie de Hue de Taberie, matizada y condicionada por la figura folclorica del «muerto agradecido» del Oliveros. Sin embargo, la explicacion “mas obvia es que, bien por isomorfismo, bien por una comun (que en dicho caso quiza habria que remontar a un origen indoeuropeo), se halla muy difundida la idea de un proceso purificador, ya sea material o espiritual, concebido como una sucesion de tres etapas asociadas a los colores negro, rojo y blanco” (p. 31)

Fuente

Lugar de publicacion original: Castello de la Plana

Editor/impresor
eds. Santiago Fortuno Llorens; Tomas Martinez Romero
Extensión
15-35 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca