“Dante, Boccaccio y Petrarca ejercen un fuerte impacto sobre la produccion literaria catalana que introduce el movimiento humanista en la Corona de Aragon. Dan buena razon de ello la admiracion manifestada hacia Petrarca por miembros de la Cancilleria catalanoaragonesa (1386), la version del Griselda (1388?) o las excelentes traducciones de la Divina Commedia y del Decameron, ambas de 1429, si bien era anterior la del Corbaccio (1397). Ello se explica logicamente por la vinculacion economica y politica, amen de la mantima.” (p. 265). Esta aceptacion, no obstante, se hace con una personalidad propia, tratando, segun el influjo de Llull, temas como la justicia-Fortuna o la misoginia. Se estudian tres obras de ascendencia catalana: Lo somni (1399), Curial e Guelfa (ca. 1458), y el Tirant lo Blanc (1460; ed. 1490). Se valora la deuda de los trescentistas italianos en estas novelas (la deuda de la Divina Comedia, del Decameron, usado a la manera de exemplum, como el Novellino) y luego se habla sobre la Fortuna. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui