Ficha del recurso
Título
De Roberto el Diablo a Hellboy: dinamica narrativa de un heroe de la Edad Media al comic
Fecha de publicación
2008
Descripción

Se comparan, para observar sus paralelismos y concomitancias en las claves y estrategias narrativas, dos narraciones protagonizadas por un mismo tipo de heroe, el medieval Roberto el Diablo y otro de comic estadounidense, Hellboy. El interes de comparar las versiones de una novela popular de origenes medievales con un comic que se ha estado publicando a lo largo de las ultimas dos decadas radica en que, como intentare demostrar aqui, la confrontacion de versiones tan distantes de un mismo tipo de narracion heroica puede arrojar mucha luz sobre las claves poeticas del relato medieval, sobre los motivos para la permanencia de esa historia, y sobre la manera en la que un genero moderno como el comic retoma y reelabora ciertas estrategias narrativas. (p. 377). El heroe Roberto el Diablo evoluciona a lo largo del tiempo; sin embargo, en las distintas versiones se observa un cambio de signo junto con pautas comunes basadas, como ya senalo Cacho Blecua, en simetrias y contraposiciones. En este contexto la dominacion de los espacios “marca las acciones del personaje en todas las versiones y todas las partes del relato.” (p. 383). La posesion de los bienes, asimismo, llega a ser otra de las constantes. Este espiritu acaparador ‘cambia de signo’ en el momento en el que es consciente del rechazo social que provoca; ahora el cambio se refleja en el restablecimiento de los bienes robados, el esfuerzo por lograr una distribucion y preservacion adecuada de los mismos, y el control sobre su cuerpo para no seguir siendo un consumidor voraz. (p. 385). Como resultado, seria insuficiente presentar Roberto el Diablo unicamente como un relato de marcado caracter religioso. Prueba de ello es Hellboy, que imita su gramatica narrativa y su estructura. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
376-410 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca