Estudio de las imagenes, similes y ejemplos utilizados por el trovador para divulgar sus ensenanzas. En numerosas cuartetas insiste en la necesidad de adaptarse a las capacidades del discipulo para poder ser un buen maestro. En este contexto destacan explicitamente los ejemplos y las fabulas. Cita el episodio de “Renart y un lobo”, la “Fabula del ruisenor”, una cadena de ejemplos dedicados a la maldad femenina (cuartetas 994-1001), etc. En unos casos las narraciones solo estan aludidas, pero en otros aparece directamente el ejemplo, como ocurre con “Los mures que comian hierro” (cuartetas 136-137) del Calila e Dimna, la historia de “Damon y Pitias”, la “Historia de los gallos”, de los que uno se salva por no decir lo que piensa. La importancia de estos materiales narrativos se refleja en las notas marginales que los destacan en los manuscritos y que pueden servir de ayuda para recogerlos en un florilegio o para la memoria individual
Lugar de publicacion original: Noia (A Coruna)