Ficha del recurso
Título
Voluntarismo e intuicion intelectual en el cuento de los astrologos (LBA 123-151)
Fecha de publicación
2005
Descripción

Retoma el planteamiento de F. Rico para quien el cuento de los astrologos, asi como las reflexiones que provoca en el narrador, tienen la funcion de contribuir a la caracterizacion del personaje como un “aristotelico heterodoxo”, es decir alguien para quien la naturaleza tiene tal autonomia con respecto al mundo supralunar que termina por constituirse en norma universal. Rico senala que solo entre las estrofas 140-150 parece volver a la ortodoxia. El autor considera que estas estrofas son algo mas que un matiz y suponen una constante en Juan Ruiz: las reflexiones que provoca un cuento no desarrollan la moraleja evidente sino que realizan un quiebro en la linea de pensamiento esperable. Cuando nos esperariamos un comentario sobre el extrano poder de los astros en el destino humano, nos encontramos con unas reflexiones en torno al poder de Dios sobre el orden natural

Fuente

Lugar de publicacion original: Noia (A Coruna)

Editor/impresor
eds. Carmen Parilla; Mercedes Pampin
Extensión
613-630 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca