Siguiendo la linea de anteriores trabajos suyos, Paredes propone una reformulacion de la tipologia de las formas narrativas breves a partir del estudio de su estructura. La brevedad debe ser entendida como consecuencia de una intensidad de efecto y tension narrativa. Esa misma estructura conforma el tratamiento del tiempo y del espacio, asi como la concentracion de las descripciones. Dentro de ese ambito senala la importancia de la visualizacion plastica como elemento configurador. Ejemplifica con el Decameron las distintas posibilidades de una gramatica visual del texto, para lo cual atiende a los sentidos que cobran los terminos relacionados con el campo semantico del verbo vedere. En concreto, en la novella VII, 9, el proceso de visualizacion muestra una gran diversidad de funciones, ya que todo ocurre ante la mirada de otros
Lugar de publicacion original: Alacant