Ficha del recurso
Título
Heroes, santos, moros y brujas (Leyendas epicas, historicas y magicas de la tradicion oral de Burgos): poetica, comparatismo y etnotextos
Fecha de publicación
2001
Descripción

Recopilacion, edicion, comentario, catalogacion y comparacion de una serie de leyendas recogidas de la tradicion oral de los pueblos de la provincia de Burgos en encuestas de campo realizadas a lo largo de los ultimos anos. En la presentacion se realizan precisiones terminologicas, y se distinguen terminos afines: leyenda, mito y cuento. Despues, se clasifican, comparan y analizan los materiales recopilados en varios epigrafes: 1. Leyendas de fundacion, especialmente interesadas en viejas ancestrales y miticas, que sobreviven gracias a trampas y triquinuelas; 2. Leyendas sobre pueblos y lugares desaparecidos; 3. Los heroes de Castilla, dentro de cuyas leyendas mas famosas se encuentra la referida a la celebre Condesa Traidora de Castilla, a Fernan Gonzalez, al Cid, a los Siete Infantes de Lara o la de El sol parado; 4. La memoria de los moros; 5. Los tesoros ocultos; 6. Franceses, carlistas y otros; 7. Los bandoleros; 8. Las apariciones de la Virgen; 9. Las vidas y apariciones de los santos (Santiago apostol, san Vitores, Anton Martin y sus huellas en la orografia); 10. Maldiciones, tabues y castigos a quien transgreda normas como las de dar limosna a los pobres, obedecer a los padres, o no realizar determinados trabajos en los dias que coincidan con determinadas festividades sagradas; 11. Historias de brujas, son de las que mas abundan en la provincia de Burgos y en el resto de la geografia tradicional espanola; 12. Gigantes, duendes, animas y monstruos (el Sacamantecas y otros espantos infantiles como el Alambrao); 13. Fuentes, lagunas y pozos magicos; 14. Historias inventadas por los extranjeros. La bibliografia que acompana a cada apartado es profusa y minuciosa

Fuente

Lugar de publicacion original: Burgos

Editor/impresor
prol. M.ª Jesus Lacarra
Extensión
389 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca