Ficha del recurso
Título
Un motivo legendario: el amurallamiento de la ciudad o poblacion (dos ejemplos salmantinos: Ciudad Rodrigo y Monleon)
Fecha de publicación
2005
Descripción

Estudio del tema del amurallamiento desde un punto de vista mitico, como deseo de un grupo humano de cohesionarse y seguir un destino comun en el tiempo. Escoge dos ejemplos de la provincia de Salamanca (Ciudad Rodrigo y Monleon) para explicar como el motivo del amurallamiento se halla en ocasiones relacionado con un elemento mitico: el hallazgo de un tesoro que lo hace posible. La leyenda estaria viva en la Edad Media, aunque hoy en el caso de Ciudad Rodrigo el recuerdo es libresco, pero en Monleon se sigue recogiendo y configura un relato que corresponde al tipo 1645. A un personaje se le revela en suenos un tesoro que le espera en un espacio alejado de su lugar. Una vez que se desplaza hasta alli se encuentra con un individuo y le cuenta su sueno; el otro le confiesa que, en otro sueno, ha averiguado que el tesoro se halla en el lugar de origen del primero. Sin embargo, alli no encuentra nada, pues el tesoro se oculta en el lugar exacto donde lo sono el primero; se trata casi siempre de animales domesticos de oro; el sujeto da cuenta al rey del hallazgo y con el resto paga el amurallamiento de la poblacion. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
169-175 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca