Analisis de un conjunto variado de textos (mitos, leyendas, cuentos, obras literarias “de autor”) basados en el tema del incesto, contaminado en ocasiones con el de la maldicion. Del estudio se desprende la existencia de una constante ideologica y argumental que parece haberse mantenido estable en epocas y en geografias muy diversas: las uniones incestuosas resultan en su mayoria esteriles, pero, si existe un descendiente, sera un ser marcado por un destino tragico. Para ello el autor recurre a ejemplos biblicos, la mitologia clasica, la leyenda de Carlomagno, la poesia tradicional, un drama de Schiller, la narrativa hispanoamericana (Garcia Marquez, Galeano) y la tradicion oral (una leyenda quechua, el romance de “Delgadina”). El ultimo de los textos analizados es una version de “Piel de asno”, en la que se muestra el desarrollo de una trama inversa, en la que el incesto no se consuma
Lugar de publicacion original: Newark, Delaware