Ficha del recurso
Título
Aspectos de la simbolica animal en la literatura historiografica espanola (siglos XV y XVI)
Fecha de publicación
2005
Descripción

Analisis de un episodio novelesco, intercalado en la Historia Verdadera del Rey Don Rodrigo del morisco Miguel de Luna. En el se narra el encuentro entre el caudillo moro Abdalaziz y un oso, al cual cura de una herida en la pata. En su estudio, Delpech lo conecta con el ciclo folclorico del “animal agradecido”, habitualmente un leon, cuya version mas conocida es la leyenda de Androcles y el leon, que tambien se difunde como cuento folclorico (tipo 156; motivo B 381) y corresponde al numero 186 del Libro de los enxemplos. Sin embargo, Delpech cree que el cuento del oso solo mantiene una relacion de paralelismo con el ciclo de Androcles citado y que lo que hizo fue adaptar a la biografia del heroe un cuento ya tradicionalizado. La secuencia fundamental seria el episodio de la astilla sacada de la pata y el de la colmena traida por la fiera en recompensa. Por ultimo, Delpech relaciona la preferencia de Miguel de Luna por este cuento con su ambiguo proyecto ideologico latente en su fantastica reconstruccion de la historia de la Espana musulmana. De esta manera su heroe se inscribe tambien en la tradicion epica y cronistica de los reyes cazadores de osos y en la de los personajes folcloricos que consiguen trabar amistad con las fieras

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Editor/impresor
Ed. Cristophe Couderc; Benoit Pellistrandi
Extensión
535-556 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca