El Sefer Hasidim puede compararse con el Dialogus Miraculorum de Cesareo de Heisterbach. Es una obra que contiene alusiones a reyes y demonios, principes y princesas, practicas monasticas, costumbres locales, y otros factores que remiten a la cultura de la Germania medieval, todo ello en mas de 400 exempla, pero el autor del articulo se centra en uno que trata el tema de la locura: “el humilde sabio”. Para ello comienza por trazar un panorama acerca de la locura en la Edad Media, habitualmente asociada a la posesion diabolica. En la historia un judio es hecho cautivo, y para poder seguir sus practicas religiosas decide hacerse el loco. Un dia encuentra a unos judios y les pide socorro, pero ellos le aconsejan que se finja mudo para poder escapar, y lo rescatan sometiendolo a numerosas humillaciones. El estudio de este texto le sirve al autor para analizar el tema de la locura en la Edad Media, la situacion de los judios, su obligacion de rescatar a otro de su misma religion, etc