El articulo se inicia con consideraciones teoricas acerca de los narradores de cuentos y su funcion para despues centrarse en el Decameron. Boccaccio quiere dejar claro en el Proemio su papel de autor-transcriptor, segun la preceptiva. Pero en la introduccion a la cuarta jornada, Boccaccio defiende su propia teoria de la novella, e incluye el cuento de las mujeres-diablos, difundido a traves del Barlaam; en este caso, el cuento se convierte en una parabola del buen novelador. En este y otros textos, como I,8, o la Conclusion, predomina un espiritu de libertad, en el que se pone de manifiesto su clara ruptura con la preceptiva tradicional, a la que parecia sujetarse en el Proemio
Lugar de publicacion original: Santiago de Compostela