Ficha del recurso
Título
De la Matrona de Efeso (A-Th 1510) a la compasiva viuda gallega
Fecha de publicación
2005
Descripción

Estudio historico del relato de “La Matrona de Efeso” desde sus origenes clasicos (Fedro, Petronio, Satiricon) y sus versiones medievales hasta la tradicion oral. El origen es posible que se encuentre en la tradicion budista, donde abundaron los cuentos sobre viudas infieles, aunque las versiones documentadas mas antiguas son del mundo clasico. Entre sus recreaciones medievales, cabe citar la recogida por Juan de Salisbury en su Policraticus, Maria de Francia, los Siete sabios de Roma, los ejemplarios de Vitry y Etienne de Bourbon, los fabliaux, el Novellino y el Romancero general de Miguel de Madrigal, entre otros. Recoge finalmente una version de la tradicion oral gallega en la que enlaza con la corriente de los fabliaux. En ella se da una secuencia de este tipo: a) una mujer llora sobre el ataud de su esposo el dia del entierro; b) dos hombres que van de camino presencian el duelo; c) uno de ellos pretende mostrar que el llanto es falso y se apuesta la mula con el otro a que sera capaz de probarlo; d) sigue una estrategia y logra acostarse con la viuda, con lo cual gana la apuesta. A diferencia del modelo clasico, el lugar del encuentro es la casa, no el cementerio, y la apuesta entre ambos hombres convierte la historia en un relato comico, de intencion mas jocosa que misogina. Finalmente repasa la catalogacion de este tipo y otros afines por Espinosa, Aarne-Thompson, Gonzalez Sanz, etc., para confirmar su hipotesis de que la version gallega es una reelaboracion del tipo 1510, cuyo origen puede estar en una temprana reelaboracion de la fabula latina. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
149-164 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca