El autor traza en primer lugar un panorama del cuento folclorico chileno como introduccion a su estudio sobre los denominados “cuentos de entierros”. En realidad, bajo esa denominacion, se incluyen leyendas de caracter local, que tratan de un fantastico tesoro oculto que posee algun cariz magico. Siempre esta enterrado en algun lugar que no deja de ser insolito: dentro de un edificio -tanto en paredes como en el suelo- o en algun lugar geografico peculiar, llamativo, y de dificil acceso -quebradas, cuevas, rocas, lagos, entre otros-. La riqueza es cuidada por algun espiritu protector que impide que los buscadores de tesoros puedan poseerlo. Estas leyendas tienen elementos comunes con el ciclo del “tesoro fatal” (con testimonios medievales que fueron estudiados por Pedrosa), en el que una actitud individualista de los participantes en la busqueda causa que todos mueran por diversas razones.Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulseaqui