Ficha del recurso
Título
El sabio que conocia lo que era el “guay” y la “guaya”, y el “ay” y el “hay”: del libro hebreo medieval de Ben-Sira a la tradicion oral moderna
Fecha de publicación
2005
Descripción

Estudio del cuento AT 860, segun el cual un rey ofrece a su hija a quien le traiga un vaso con todas las aguas, un ramo con todas las flores y unas nueces de “ay, ay, ay”. El heroe trae agua del mar, una colmena y una castana con espinas que hace que el rey grite: ¡ay, ay, ay! El Indice de tipos es muy escueto en este caso, pero el autor muestra la interesante pervivencia del cuento. Pedrosa se detiene en la version inserta en la coleccion medieval de Ben-Sira, a partir de la traduccion reciente de Elena Romero, y establece la trayectoria de este cuento hasta la tradicion oral actual, con numerosas versiones en las distintas lenguas peninsulares; para ello se sirve no solo de las informaciones procedentes de Camarena-Chevalier (Catalogo tipologico. Cuentos novela, 2003, num. 860), sino de materiales ineditos recogidos por el autor. En todas ellas se adapta el juego de equivocos verbales, pese a las dificultades que comporta. Para consultar este articulo pulse aqui

Extensión
51-61 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca