Ficha del recurso
Título
Limites entre tradicion oral y literatura: cuentecillos en autores del XIX y XX
Fecha de publicación
2006
Descripción

Tras unas consideraciones generales acerca de las relaciones entre tradicion oral y escrita, plantea la utilidad de la preparacion de un “catalogo completo de cuentos literarios, tal vez una Nueva floresta general, con las exigencias modernas, que este a la vista del folclorista para que pueda identificar que materiales por el recogidos florecen paralelamente en la literatura, de igual forma que el investigador de la literatura puede hacer respecto a los populares por disponer de los catalogos folcloricos mencionados”(pag. 18). De momento “solo cabe recordar los cuentos que emplean determinados autores y ver si viven en el folclore”. Traza un panorama a partir de textos de los siglos XIX y XX, especialmente de escritores andaluces, que agrupa en cuatro apartados: 1. Autores que no ocultan su dependencia de las producciones populares o, al menos, orales. Trabajan con ellos para su incorporacion a las letras; 2. Autores que insertan piezas populares para provocar la risa del lector; 3. Autores menores, cronistas locales que se preocupan por recoger los sucedidos y anecdotas de las poblaciones; 4. Obras de infima literatura, pero que pueden advertirnos de que determinados chistes gozan de caracter local. Se ocupa del sevillano Perez y Gonzalez, Santa Ana, Boira, etc. Seguidamente repasa algunos cuentos, de los que aporta un breve resumen y su clasificacion, cuando es posible, de acuerdo con el Catalogo de Aarne-Thompson; entre otros halla testimonios de los tipos 1349N*, 1007, 2014, 1715, 1876*, 750ª, 178, 1270, 1525J, 1641B, asi como de otros muchos que, por ser chascarrillos, no estan catalogados por Aarne-Thompson. Concluye recordando la necesaria alianza entre folcloristas y filologos para seguir perfilando el amplio campo en el que interfieren ambas tradiciones

Fuente

Lugar de publicacion original: Valencia

Editor/impresor
eds. Rafael Beltran; Marta Haro
Extensión
17-56 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca