Estudia como Tirant lo Blanc encarna anecdotas que podian haber sido ya atribuidas a Julio Cesar, aunque R. Beltran duda de que en las fuentes de Martorell el protagonista fuera el emperador romano. Seria uno de los primeros casos de utilizacion de la historia antigua, greco-romana, en un libro de caballerias hispanico. Martorell asumiria en su biografia caballeresca una forma nueva de contar historias (las faceciae) que acababan de incorporar los humanistas italianos. En concreto se refiere a dos anecdotas. 1. La caida de Cesar y la posesion de Africa y 2. El miedo de Cesar ante la batalla. La primera aparece en el capitulo 301 y en ella vemos como Tirant toma como augurio favorable su caida en Africa. El episodio recuerda un exemplum, atribuido a Cesar o a Escipion, narrado por Suetonio, Erasmo, Gracian, Cervantes (DQ, II, LVIII), Santa Cruz, aunque a Martorell pudo llegarle por algun repertorio retorico con situaciones belicas. La segunda se da en el capitulo 23 y se aplica al campo del amor. Parece una alusion irreverente al topico del miedo del mejor guerrero antes de la batalla que cobra ahora un sentido comico
Lugar de publicacion original: London