Parte del presupuesto de que los tres grandes autores italianos, Dante, Petrarca y Boccaccio, intentaron en algun momento escribir una obra unitaria a partir de fragmentos independientes. Dante, en la Vita Nova, y Petrarca, en Rerum vulgarium fragmenta, se sirvieron de modelos de la cultura occidental para su construccion, mientras que Boccaccio, en el Decameron, en modelos de la cultura oriental. El proposito de este autor era presentar su coleccion de “novellas” tambien como un macrotexto novelistico. Picone se ocupara en su articulo de este tema, atendiendo fundamentalmnte al aspecto historico-literario y a su genealogia cultural. Cada una de las “novellas” tiene su independencia, pero adquiere su coherencia ideologica, estilistica y semantica al insertarse en el conjunto. Repasa los tres tipos de marco narrativo de la tradicion oriental, el contar para retardar una accion (como en el Sendebar), contar para probar una idea y convencer (como en el Calila o en la Disciplina) y los relatos in itinere (como el Libro de las delicias). Una de las novedades del Decameron consiste en la fusion y transformacion de los tres tipos, lo que implica una perfecta asuncion por parte de Boccaccio de los modelos orientales
Lugar de publicacion original: Granada