Ficha del recurso
Título
El cuerpo como significante en el exemplum 44 del Conde Lucanor de don Juan Manuel
Fecha de publicación
2005
Descripción

El estudio de la funcion que desarrolla el cuerpo en la estructura y sentido del exemplum 44 del Conde Lucanor, pone de manifiesto una organizacion estructural tripartita que se constituye alrededor del cuerpo como significante. En cada parte se centra el cuerpo como recipiente de un mal o un bien. Primer nucleo narrativo: el conde don Rodrigo levanta falsos testimonios contra su mujer, enferma de lepra por castigo divino y parte en romeria. Lo mas notable de la accion de sus caballeros no se descubre en los paralelismos con la hagiografia sino en el que sus acciones demuestran una fidelidad absoluta que se expresa en la humillacion de sus cuerpos: (beben el agua con la que han lavado sus llagas para demostrarle que no le tienen asco). Segundo nucleo narrativo: Nunez defiende a una duena en un duelo judicial, a sabiendas de que esta no es inocente de pensamiento. De ahi que pierda un ojo (perdida asociada, como la lepra, a la blasfemia y el maldecir, el jurar en falso). El nucleo se cierra con la llegada de los caballeros de don Rodrigo, el rey los recompensa humillandose ante ellos, pues sale a recibirlos a pie y no a caballo. En el tercer nucleo narrativo vemos dos actos mas de humillacion: la mujer de Roy Gonzales se somete con voluntad de autosacrificio al privarse, en ausencia de su marido, de comer otra cosa que no sea pan y agua (dado que no puede encuadrarse completamente dentro del motivo folclorico del tonto que toma al pie de la letra un consejo). La mujer de Pero Nunez se saca un ojo para demostrar a su marido que no se ha reido de su condicion de hombre tuerto. Como los caballeros y el rey, la mujer pone al otro y no a ella misma y a su propio cuerpo en el primer plano: el autosacrificio es la ultima manera de ensenar a otros la fidelidad que se experimenta como vasallo, como senor, como mujer y como marido. El uso del cuerpo propio en el servicio de Dios y de los otros coincide perfectamente con la ideologia del amor que don Juan Manuel transmite en el Conde Lucanor. En cada uno de los nucleos del exemplum 44 el cuerpo es tanto el lugar del castigo como el sitio del obsequio de amor caritativo al otro y es significante tanto del estado de pecado como del de gracia del sujeto, en relacion con los otros personajes y con Dios

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico, D. F

Editor/impresor
eds. Concepcion Company; Aurelio Gonzalez; Lillian von der Walde
Extensión
205-214 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca