Ficha del recurso
Título
Arte, artificio y artificialidad en tres obras medievales. El «Sendebar», «Los siete sabios de Roma» y la «Historia de Grisel y Mirabella»
Fecha de publicación
2002
Descripción

Dedicado al estudio del exemplum y su transformacion en el singular marco de interculturalidad presente en la Peninsula durante la Edad Media, este trabajo se ocupa del analisis de tres relatos y su materia narrativa que constituyen ejemplos de tres estadios sucesivos de la evolucion del genero en suelo peninsular: el mas cercano al estadio primitivo de lo que la autora va a denominar “oraliteratura”, un segundo grado que la autora denomina de “artificio escrituriano”, y un tercer estadio de plena “artificialidad literaria”, representados por el Sendebar, Los siete sabios de Roma y la Historia de Grisel y Mirabella, respectivamente. A traves del analisis de estas tres obras, se destaca una evolucion del genero que parte de la importancia concedida a la memoria y a la improvisacion en las actuaciones de los narradores de cuentos, que poco a poco va cediendo a traves de una paulatina sustitucion de lo memorizado por lo escrito y la consiguiente evolucion del genero hacia procedimientos escriturarios, para culminar con el triunfo de la artificiosidad propia de la ficcion literaria cortesana, incluyendo en este estadio la nocion de autoria. El trabajo constituye asi, una relectura del genero del exemplum en su evolucion desde los espacios publicos y abiertos hasta los circulos cerrados del espacio cortesano

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
120 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca