Ficha del recurso
Título
Caracteristicas y generos de la literatura de tradicion oral
Fecha de publicación
2006
Descripción

El autor enumera y comenta opiniones de muy distintos criticos en torno a que se entiende por literatura oral, ya que el termino en si mismo es paradojico, puesto que “literatura” remite a letra escrita. Senala algunas de sus caracteristicas y tipos, a partir de los estudios de M. L. Teneze. Se trata de un arte verbal, basado en la inmovilidad y en la repeticion, que puede clasificarse en: 1. formulas y juegos de palabras, 2. formas narrativas y 3. formas dramaticas y musicales. En los subgeneros del primer grupo, la inmovilidad de la forma deviene razon de ser; en cambio, las formas narrativas estan sujetas a variaciones cuando son transmitidas en la cadena de la tradicion oral. Dentro de lo que convencionalmente llamamos literatura de tradicion oral nos encontramos con un conjunto de formas que se interfieren y confunden con gran facilidad, por lo que Vasina propuso una tipologia sistematica de los textos orales que resumio en un cuadro sinoptico, que Hernandez Fernandez reproduce. Sintetiza tambien otras definiciones, como las de Jolles, Van Gennep, Simonsen o Camarena-Chevalier para el cuento folclorico, para concluir esquematizando las diferencias explicadas entre cuento y leyenda.Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
66-72 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca