Se trata de la primera parte de un estudio sobre el cuento tipo 714, segun la clasificacion de Camarena-Chevalier, puesto que no se incluye en AaTh. Cuenta la historia de una mujer, abandonada en una isla desierta y forzada a convertirse en la madre de un gran mono. Cuando va a ser socorrida por la tripulacion de un navio que viene a rescatarla, el simio mata a su hijo. La historia posiblemente se origino en Portugal en el siglo XVI, aunque no se conserva ningun texto, pero cuenta con versiones escritas antiguas y orales en Espana, Francia, Italia e Inglaterra. Figura en el primer tratado del Jardin de Flores Curiosas (1570) de Torquemada y lo resume Lope de Vega en Los torneos de Aragon. Si desea consultar un resumen de este trabajo, pulse aqui