El autor se centra en un aspecto fundamental de la literatura de tradicion oral, como es la relacion entre variante e invariante, todavia confuso y discutido entre los criticos. Ya Tomachevski (1925) distinguio entre motivos dinamicos que modifican la situacion y estaticos, que no la modifican, pero, en opinion de Nascimento, no pueden denominarse de forma igual ambos fenomenos. A principios del siglo XXI se sigue viendo la necesidad de cambiar el concepto de variante, como apuntan Lauri y Anneli Honko (2000). Ejemplifica estos problemas con el estudio de algunos cuentos ampliamente difundidos, como “Ali-Baba” (AT 676) y “Blancaflor” (AT 313), junto a otros romances. Concluye Nascimento la necesidad de diferenciar entre “version” y “variante”, como venia haciendose desde principios del siglo XX, y entre variante lexica o parafrastica, que no afectan necesariamente a la estructura semantica, y variante semantica o fabuladora, que si altera el significado. Si desea consultar un resumen de este trabajo, pulse aqui