La articulista se centra en una version de AT 505, registrada en lengua gallega, confrontada con una version portuguesa, mas completa. Se trata en ambos casos de cuentos adscritos al tema de “El muerto agradecido”, que se remonta al Libro de Tobias biblico. En el cuento gallego, mas adaptado al medio fisico y a las creencias populares, el muerto es un aparecido que viene del Otro Mundo en busca de otra persona que le pague las deudas para poder obtener la salvacion eterna. Este tema contaba con el impulso de la Iglesia que fomentaba las creencias en los aparecidos que precisaban la ayuda de los vivos para conseguir el Paraiso. Finaliza su estudio con unas consideraciones en torno a la influencia de la escritura en la conservacion de los cuentos orales. Si desea consultar un resumen de este trabajo, pulse aqui