Ficha del recurso
Título
El cuento del fortachon en el folklore y la literatura
Fecha de publicación
2006
Descripción

El motivo del hombre de fuerza descomunal (Hercules, Sanson, Gilgamesh) que gracias a sus cualidades realiza extraordinarios prodigios hasta alcanzar la merecida recompensa ha obtenido amplia acogida en el folclore mundial. En este trabajo se comentan los tipos folcloricos (Aarne-Thompson-Uther: Tipos 650A-301-1000) protagonizados por tal personaje, y la evolucion que experimenta de hombre fuerte a redomado picaro, capaz de vencer con la astucia y no con la fuerza. Este individuo, en cuya capacidad se reconocia el poder humano de domenar a las fuerzas monstruosas de la naturaleza, usa sus caracteristicas para zafarse de un contrato enganoso. Se ha producido asi un desplazamiento del interes del cuento desde lo puramente maravilloso hasta lo picaresco, proceso que culmina en el cuento del contrato de no enojarse (Tipo 1000) donde el heroe es ahora un trapacero capaz de enganar con sus manas al amo, gigante u ogro a quien sirve. Creo que en el proceso que representan los tres Tipos descritos (301, 650A y 1000) podemos comprobar la adaptacion de una trama inicialmente maravillosa a un ambiente costumbrista, y la sustitucion moderna del vigor fisico como virtud mas ponderada por la astucia y sagacidad, de igual modo que en la epopeya antigua puede apreciarse esta misma evolucion (por ejemplo, en la figura del ingenioso Odiseo). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulseaqui

Extensión
16 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca