Ficha del recurso
Título
Hacia una clasificacion estructural y tematica del cuento folclorico
Fecha de publicación
2006
Descripción

Teniendo en cuenta que el gran problema consiste en encontrar un criterio comun para clasificar la enorme cantidad de relatos que viven en la tradicion oral (p. 158), el autor revisa selectivamente las principales aportaciones (tambien en Espana) a la clasificacion del cuento folclorico, destacando aquellas que abren nuevos caminos en la investigacion, como las de la escuela finesa (Aarne y sus The Types of the Folk-Tale, revisado en 1928 por Stith Thompson, responsable del Motif Index) y la critica del etnologo ruso V. Propp a los trabajos de esta escuela comparatista en La morfologia del cuento (1928), confirmada por Aurelio Espinosa. Tambien se comentan los acercamientos estructuralistas a todo tipo de cuentos (Propp, Meletinski, Rubio Muntaner, Rodriguez Almodovar, Ramos, Garcia Ruiz, Martos Nunez, Moreno Verdulla y Garcia Surralles): maravillosos, humoristicos, de engano, de enfrentamiento, de ordenes y prohibiciones, seriado y formulistico. Se plantea la necesidad y la posibilidad de aunar en una clasificacion rigurosa del cuento el metodo estructuralista inspirado en Propp con el analisis tematico y tipologico de la escuela finlandesa. Tal clasificacion conjugaria el analisis actancial y funcional del cuento con la elaboracion (ahora ya cientifica) de tipos folcloricos de facil localizacion en los catalogos internacionales (p. 175). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
153-176 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca