Se propone un metodo para caracterizar la formacion y evolucion del cuento, que comprende las categorias esteticas en las que se funda el genero: la construccion del personaje, la concepcion del tiempo y el espacio y el binomio seriedad / risa en la actitud frente al mundo: Un factor esencial del cuento es la presencia de la risa, una de las marcas de la imaginacion tradicional; su presencia revela distintos grados de un proceso evolutivo social y es signo del grado de integracion de la comunidad en el entorno natural (p. 264). Estas categorias se consideran en terminos historicos, pues resultan de la interpretacion de las grandes etapas de la evolucion humana en la construccion del genero. El presente estudio muestra como un metodo estetico (de crecimiento) historico puede contribuir a las investigaciones del folclore y de los estudios literarios: "La propuesta que voy a exponer a continuacion", indica el autor, "viene a decir que una concepcion estetica, una estetica evolutiva, historica, puede arrojar nueva luz sobre estas cuestiones y llevarlas a un plano de comprension superior" (pp. 245-246). En este contexto, se hace necesaria una nueva actitud dialogica trascendental que supere tanto el empirismo como el mecanicismo abstracto (p. 246). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui