Ficha del recurso
Título
La politique du conte aux XVIIe et XVIIIe siecles. Pour une lecture oblique
Fecha de publicación
2006
Descripción

Las declaraciones teoricas de Perrault sobre sus cuentos orientan su interpretacion y presentan un modo de escritura ludica pero controlada. En obras como los Contes en vers, La marquise de Salusses ou la Patience de Griselidis, nouvelle (1691) se desplaza el interes de los cuentos del ambito politico al dominio privado a partir del modelo primitivo de la monarquia absoluta gestada y legitimada por el derecho divino. En este contexto los cuentos pueden leerse como una denuncia de los peligros del absolutismo, tema que acaba imponiendose sobre las propias historias. En realidad no se trata de un hecho aislado porque el transfondo politico en los cuentos literarios de los siglos XVII y XVIII se proyecta sobre cualquier tipologia de cuentos (cuento maravilloso, libertino, orientalizante, filosofico...), categorias cuyas fronteras son siempre labiles y artificiales.  Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
13-41 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca