Ficha del recurso
Título
Le fantasme de l'absolutisme dans le conte de fees au XVIIIe siecle. Fenelon, Galland, Crebillon, Diderot, Beckford
Fecha de publicación
2006
Descripción

Los cuentos de hadas, a traves de mecanismos de representacion del poder, reflejan asuntos politicos y dan respuestas al problema de la autoridad (por ejemplo, los cuentos de Perrault y las Mil y una noches). A partir de un corpus que va de Crebillon a Beckford, se estudia como el cuento iguala el punto de vista del monarca absolutista al del lector, presentandolo de manera metaforica como el intento del espectador de satisfacer su desanimo vital ante el mundo por una sobredosis de elementos sobrenaturales. Con esta evasion de la realidad se busca mostrar los mecanismos de funcionamiento del absolutismo y los del cuento maravilloso, y perfilar una critica generando en el receptor un sentimiento de hondo malestar. En este contexto el lector llega a ser el hermano del soberano y ambos comparten los mismos suenos.  Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
75-85 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca