Ficha del recurso
Título
Ingenio femenino y cornudez: el engano erotico en la literatura del Siglo de Oro
Fecha de publicación
2006
Descripción

Se aborda en la literatura del Siglo de Oro el motivo de los maridos enganados por las mujeres a traves de embelecos sexuales jocosos. Los precedentes de estas burlas en las que las mujeres ocultan a sus amantes de los esposos se encuentran en los textos de Ovidio y obras medievales de varia procedencia (facecias, cuentecillos, chistes, novelas, comedias y entremeses), y (...) tambien en la tradicion de novellieri como Boccaccio, Bandellos y otros. Otras influencias provienen de las patranas de Timoneda, la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso, y fuentes orientales como el Sendebar y la tradicion folklorica oral, junto con las fabulas, anecdotas y fabliaux que enriquecen el material narrativo medieval y renacentista (p. 437). Se analizan diversas obras unidas por la metafora de la llave como simbolo sexual en un contexto cuyo proposito principal es entretener, hacer reir al que lee o escucha en lugar de moralizar, adoctrinar y educar al modo de los exempla medievales. En el fondo las obras estudiadas (Cuento de una burla que hizo una dama a un caballero que andava de tierra en tierra con un libro, escribiendo faltas de mujeres, por vengarse de una de quien fue despreciado, de Cristobal de Tamariz, El prevenido, enganado, de Maria de Zayas, El celoso extremeno y El viejo celoso) muestran un comportamiento femenino desinhibido, autosuficiente, independiente y arriesgado ante la sexualidad.Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Cambridge

Editor/impresor
ed. Anthony Close; col. Sandra M.ª Fernandez Vales
Extensión
437-442 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca