Este articulo analiza dos fabliaux medievales para ofrecer un estudio de la realidad feminina y de su cuerpo en los siglos XIII y XIV, usando los discursos de los moralistas, que, en realidad, no llegan a calar en el pueblo, en especial en las clases menos pudientes. Los fabliaux de «A donzela que nao podia ouvir falar de foder» e «Da mulher a quem arrancaram os colhoes» funcionan como exempla: la intencion de ambos es ridiculizar el comportamiento masculino que se deja llevar por el poder femenino (sea a traves de su capacidad de incitar al hombre o por su actitud autoritaria) para despertarlo y que no tenga que pasar por esa situacion. Estos fabliaux demuestran la existencia de un discurso paralelo al de la Iglesia, que se apresuraba a tener ocultas estas conductas independientes y decididas de las mujeres tras un pensamiento misogino. Los autores relacionaron estos dos cuentos satiricos con imagenes eroticas, pues, segun Gustave Cohen, la lectura de los fabliaux con probabilidad inspiro a los artistas medievales en el diseno de sus relieves, iluminaciones o esculturas. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui