Ficha del recurso
Título
Misoginia e Santidade na Baixa Idade Media: os tres modelos femeninos no Livro das Maravillas (1289) de Ramon Llull
Fecha de publicación
2005
Descripción

El pensamiento misogino fue difundido por la Iglesia durante toda la etapa medieval: la mujer era considerada un ser muy apegado a la carne y a lo sensitivo y, por ello, una pecadora en potencia. Al principio de la Edad Media se ponia empeno en mantener a las mujeres virgenes y en apartar a los clerigos de aquellas, personificaciones de la tentacion carnal. A partir del siglo XI a causa de la institucionalizacion del matrimonio, la maternidad y el papel de la buena esposa comenzaron a ser exaltados, dejando al margen a las mujeres que no se sometian a estas practicas ortodoxas. Se consolida, de este modo, una pedagogia de la salvacion femenina en torno, basicamente, a tres modelos: Eva (la pecadora), Maria (el modelo de perfeccion y santidad) y Maria Magdalena (la pecadora arrepentida). Con estas bases este articulo analiza la concepcion femenina recogida en el Livro das Maravilhas (Libro de las Maravillas) (1289) de Ramon Llull, el cual, a traves de exempla que, por medio de semejanzas, demuestran situaciones cotidianas del siglo XIII, deja patente su opinion sobre la misoginia, la santidad y los distintos caminos para la salvacion femenina. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el termino exemplum tiene un significado particular en Llull, pues en el esta dotado de un caracter intemporal y utopico, y revestido del objetivo de reformar a toda la Cristiandad usando la alegoria como figura expresiva. Con una teologia racional y apologetica, el filosofo mallorqui pretendia explicar racionalmente la existencia de Dios y probar que el cristianismo era la unica religion verdadera. Y para ello no duda en servirse de cuatro imagenes femeninas: la pastora, la hija de la Castidad, la reina que no podia tener hijos y la ‘hembra placentera’ (louca femea). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
14 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca