Este trabajo intenta fijar los limites de difusion de dos motivos tradicionales, el del mago-herrero (fabbro volante) y el de la doncella cisne (fanciulla-cigno), ambos presentes en la Volundarkvida en un personaje epico, che in norreno si chiama Volundr/Velent, in anglosassone Weland e in tudesco Wielant. (p. 97). Se difunden por amplios territorios, con culturas diversas, por lo que ha llegado a hablarse de la existencia de un origen euroasiatico comun. En su difusion, asimismo, ha experimentado cambios; terminos asociados, inicialmente, a lo divino acaban desacralizandose, "ocuppano una nuova, fittizia sacralita, nel resoconto di chi in Islandia, nel XIII secolo, con zelo classificatorio e enciclopedico organizza questi materiali per la scritura volgare." (p. 115). Asimismo, se pasa en su desarrollo de la cultura alta a la baja, de la alegoria cristiana a la mitologia pagana, y de la erudicion monastica al folclore. El matrimonio de humanos con las doncellas-cisne y su huida tras un tiempo preciso recuerda la leyenda melusina
Lugar de publicacion original: Alessandria