Los numerosos estudios sobre la novella de “Griselda” pueden agruparse en tres corrientes: 1. Impresionista o psicologizante, que se asombra de la crueldad de Gualterio y de la pasividad de Griselda; 2. Religiosa, figural o alegorica, segun la cual Griselda seria un ejemplo de paciencia, como Job; 3. Confrontacion con el nivel intradiegetico del Decameron, segun esta interpretacion Griselda y Gualterio son ejemplos para evitar. La autora cree que la ambiguedad de la novella reside en esta pluralidad de lecturas que ofrece y propone a su vez un analisis intratextual de la decima jornada, lo que le lleva a concluir que la novella X, 10 es una demostracion por la via del absurdo (p. 192)
Lugar de publicacion original: Alessandria