Ficha del recurso
Título
Texto e imagen, la ilustracion como componente semiotico-discursivo de la novela corta (1900-1936)
Fecha de publicación
2006
Descripción

“La tesis presentada, Texto e imagen, la ilustracion como componente semiotico-discursivo de la novela corta (1900-1936), pretende, como proposito esencial, la consideracion de los valores semioticos que el lenguaje de la ilustracion tiene en el fenomeno de la novela corta, que se produce en los anos iniciales del siglo XX. Los objetivos planeados desde su inicio fueron, entre otros, percibir e interpretar las imagenes que aparecen en estas colecciones literarias de novela corta en sus cualidades plasticas, esteticas y funcionales, siempre en relacion con los textos a los que ilustran. Me propuse tambien observar y describir los modos expresivos utilizados en los mensajes visuales y explorar los posibles significados de las imagenes segun su contexto expresivo, emotivo y referencial. Por un criterio de claridad expositiva, nos hemos centrado en las consideradas "grandes colecciones", de las que hemos seleccionado un total de 2496 ilustraciones repartidas entre los ejemplares de El Cuento Semanal, Los Contemporaneos, La Novela Corta, El Libro Popular, La Novela Semanal, La Novela de Hoy y La Novela Mundial. Como complemento a todo este estudio, he realizado una exposicion grafica de imagenes, contenidos y motivos significativos, que se pueden consultar a traves de un sencillo programa informatico repartido en dos discos. El primer CD contiene una seleccion de algunos de los autores e ilustradores. El segundo CD, incluye imagenes de las portadas y una breve sintesis de cada una de las colecciones, asi como una recopilacion de ilustraciones referidas a lo que he considerado grandes motivos, seleccionados de todas las colecciones de novela corta ya resenadas.” Resumen obtenido en las Bases de Datos de Tesis Doctorales (TESEO), del Ministerio de Educacion y Ciencia, recogido aqui

Tipo
Texto
Biblioteca