Ficha del recurso
Título
La obra literaria de Jose Maria Castroviejo: celtismo
Fecha de publicación
2005
Descripción

"La presente Tesis aborda el analisis de la obra literaria de Jose Maria Castroviejo partiendo de la hipotesis de que existe un hilo conductor a traves de toda ella: el celtismo. El analisis es un estudio descriptivo y abarca toda la produccion literaria del autor publicada en libro, no incluyendo, por tanto, los textos aparecidos en publicaciones periodicas, bien sean diarios o revistas. La metodologia seguida ha sido la siguientes: * Agrupacion de las obras del autor por generos afines, a partir de una separacion previa entre produccion en verso y produccion en prosa. * Analisis descriptivo de cada obra, siguiendo un orden cronologico. * Analisis del fenomeno de la intertextualidad que se da en la produccion literaria del autor. * Conclusiones que se deducen de los analisis realizados. El estudio de la obra de Castroviejo (su primer libro aparece en 1938, el ultimo en 1982) nos muestra que escribio en castellano y en gallego (en esta lengua solo dos obras, una en verso y otra en prosa), y que su creacion engloba varios generos: poesia, novela, libros de cuentos, ensayo, libros con relatos sobre tradiciones populares, etc. En toda su produccion literaria se verifica la hipotesis de la que partiamos: el celtismo recorre toda la obra del autor, actuando a modo de hilo conductor o motivo siempre presente; el celtismo es tambien, para el autor, la sena de identidad del pueblo gallego, hermano de otros pueblos celtas, en especial el breton y el irlandes. Ademas, y en paralelo a esta presencia constante del mundo celta en la obra castroviejana, encontramos abundantes elementos del clasicismo grecolatino; mitologia y literatura clasica -de modo especial de autores latinos- coexisten en armonia con el mundo celta." Resumen obtenido en las Bases de Datos de Tesis Doctorales (TESEO), del Ministerio de Educacion y Ciencia, recogido aqui

Tipo
Texto
Biblioteca