En la cuentistica tradicional europea (como en el “Cuento del molinero ladron”, el aragones de “medio pollico” o el del mayordomo de Chaucer) el molino y el molinero tenian muy mala fama. El molinero es un personaje malvado y ladron, cercano a lo diabolico (el cuento de “Siete rayos de sol”); ademas de lo infernal, el molino se relaciona con el simbolismo sexual por varios de sus componentes. En otras ocasiones, sin embargo, se asocia a la renovacion. En este contexto lanzar harina “Se trata de un rito de fertilidad y abundancia en que la harina, sustancia regeneradora por excelencia, es el elemento basico.” (p. 143). Existe tambien la posibilidad del “molino a lo divino”, que presenta dos variantes: el molino de los pecados y el molino mistico. Un motivo diferente de los anteriores y que debio divulgarse con la difusion de los molinos de viento es el molino de la locura. El sistema que agrupa estas particularidades son los rituales de iniciacion
Lugar de publicacion original: Salamanca