Se analiza el grado de ficcion (estatuto ficcional) en las fabulas de animales del Calila e Dimna y del Sendebar, sobre todo en aquellas en las que se cuestiona la propia labor de la escritura y se reflexiona sobre la complejidad de sus mecanismos (fundamentalmente en los paratextos, en los prologos y en las estructuras de cajas chinas). En este grupo son numerosas las fabulas que tratan sobre lo falso (falsas apariencias y enganos basados, en general, en la manipulacion de los signos), y que proporcionan pautas del comportamiento narrativo de los contenidos fabulisticos y consideraciones sobre su estatuto literario, funcion y recepcion (lo que el autor resume en el paso de la feinte a la fiction, en general por un juego ambivalente de signos). Muchas de estas estrategias pudieron servir como experimentos iniciales y contribuir, de este modo, al desarrollo de la prosa alfonsi