“Esta ponencia tiene varios objetivos: compartir con la comunidad seis etnotextos ineditos sobre la Serrana; ofrecer una clasificacion de los distintos textos relativos al personaje; reconstruir ordenadamente los elementos que constituyen el nucleo de estas tradiciones y ofrecer ejemplos de como la tradicion, para mantenerse viva, altera los detalles superficiales del relato y ensaya nuevas funciones del mismo.” (p. 1). La version en romance de la Serrana de la Vera ha tenido tambien versiones en prosa, que dan cuenta de una clara tendencia en el estudio de este personaje legendario: la convivencia de una vertiente historica y otra mitologica. Se presenta una tipologia de la serrana (seductora diabolica, mujer salvaje, finalmente castigada por sus excesos y desobediencia) y se comenta someramente su papel en las tres leyendas en prosa, sus paralelismos y diferencias.Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui