El escritor argentino Juan Draghi Lucero se dedico a la recopilacion de cuentos tradicionales de su tierra. En este sentido su trabajo mas representativo fue Las mil y una noches argentinas (1942), homenaje y estrategia para preservar toda aquella mistica fabuladora heredada de sus predecesores iletrados. Se trata de una obra, en la que confluyen lo costumbrista, lo fantastico y lo maravilloso, que esta atravesada de modismos, y que reelabora el repertorio de los cuentos del campo argentino. (p. 2). Incluye 13 cuentos: El cuerpo sin alma; El negro triangulo; Juan de la verdad; Los tres ladrones; El mal guardian; La flor de Vira vira; Donde iras y no volveras; El santo del naranjo; El media res; Garabato va, Garabato viene; Las tres torres de Hualilan; La libertad del negro; ¿Te acordas, patito ingrato?Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui