Ficha del recurso
Título
Tendencias de la folcloristica estadounidense a finales del siglo XX
Fecha de publicación
2007
Descripción

El estudio del folclore en Estados Unidos durante el siglo XX se oriento en dos direcciones, la literaria y la antropologica, que se desarrollaron con importantes interferencias mutuas. Como consecuencia de la fundacion de Facultades especializadas en el folclore, se dio una nueva orientacion a estos estudios, destacando el valor performativo del texto mas alla de cualquier testimonio. “Esto abrio la puerta al estudio de los depositarios activos y de su repertorio y al uso que se da al material folclorico dentro de la sociedad occidental, cada vez mas urbana y con sistemas de comunicacion que se renuevan constantemente y en los que caben la creacion, la recreacion y el revival.” (Resumen del autor). Los estudios sobre el folclore se han visto influidos por las aportaciones de la psicologia y del femenismo, que abren nuevos caminos a la investigacion. Finalmente, “Para permitir la comunicacion de las investigaciones de acuerdo a los nuevos intereses de los folclorologos, en 1997 un grupo de folclorologos dedicados a investigar sobre la cultura contemporanea formaron la comunidad cibernetica New Directions in Folklore (NEWFOLK) con su revista electronica New Directions In Folklore”. Gracias a estos y otros esfuerzos, se puede decir que el folclorologo actual adopta una actitud mas critica y humilde hacia su labor; sabe que lo que produce es un estudio siempre parcial –y por tanto incompleto– del comportamiento y del material que estudia. El acercamiento tiende cada vez mas a ser contextual, pero dinamico a la vez; el estudio es sincronico, pero el plano diacronico no se puede dejar de lado; la tradicion se concibe ahora como un constante proceso de eleccion del material y tipos de comportamiento preexistentes que pueden volver a cobrar vida en la actuacion o recreacion; estos comportamientos se perciben como una interaccion entre individuo y grupo que esta sujeta a un dificil equilibrio entre innovacion y repeticion. Los nuevos acercamientos nos llevan a considerar cuestiones tales como la identidad individual frente a identidad de grupo, las presiones que diversas fuerzas culturales ejercen no ya sobre los individuos como tales, sino sobre los grupos. De ahi que surja un interes sobre cuestiones como la autenticidad o el revival. Por otra parte, al considerarse el folclor no como pieza museistica sino como elemento vivo, aparecen orientaciones que llevan al estudioso a tomar parte del proceso como folcloristas publicos y tambien a ampliar el concepto de genero incluyendo fenomenos que antes no se habian estudiado con detenimiento (memoratas, fabulatas, leyendas contemporaneas y chistes), para dar cabida a diversos medios de comunicacion (como la cibernetica), y que incluye el folclor escrito (correos electronicos o pintadas), y la relacion entre cultura popular, cultura de masas y folclor. Se incluye amplia y variada bibliografia sobre las actuales escuelas dedicadas al folclore. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
41 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca