Ficha del recurso
Título
La ciguena en las literaturas populares francesa y espanola
Fecha de publicación
2007
Descripción

Se estudia la presencia de la ciguena en varios generos de las literaturas populares francesa y espanola (fabulas, coplas, adivinanzas, refranes), para descubrir las peculiaridades, las fuentes de inspiracion y la simbologia de este animal. En las fabulas es temprana su presencia en Esopo, quien escribio El cazador y la ciguena. El mismo argumento del relato esopico, la ciguena como animal protector para el hombre porque caza animales perjudiciales para el, fue retomado por Felix Maria Samaniego en El labrador y la ciguena (I, 17). Por su parte, el escritor frances Jean de La Fontaine (Le Renard et la Cigogne, I 18) recupera la imagen que ofrece Fedro (siglo I d. C.) de “La zorra y la ciguena” (I, 26) que alude a la ley del Talion y al mensaje contenido en el refran “Donde las dan, las toman”. En estas obras la ciguena, animal poco frecuente en el genero fabulistico, es benigna, inteligente y agradecida. En adivinanzas, refranes y canciones tradicionales estos valores simbolicos se amplian y matizan.Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
17 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca