Se analiza el cuento El brazo marchito del escritor ingles decimononico Thomas Hardy (1840-1928) en el que se combinan aspectos de la tragedia clasica y de la supersticion popular vigente en su epoca para construir una historia de amores rotos, envidias y fatalidad. El relato incluye elementos de una tradicion folclorica que Hardy revitaliza y adapta a las necesidades del siglo XIX: suenos premonitorios, extranas marcas en la piel, conjuros supuestamente milagrosos y fragmentos de cuerdas de ahorcado son algunos de los elementos que permanecian vivos en el folclore popular de este periodo, y que Hardy actualiza para contar la historia de unos personajes con tintes goticos, rasgos de heroes tragicos clasicos y cierta tendencia a la fatalidad que le permite reflexionar al autor sobre la fragilidad humana y el papel de la virtud como mecanismo de pervivencia. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui