Dotado de una carga simbolica muy amplia, el zorro ha llegado a identificarse en los relatos populares con el ser humano, "convirtiendose (...) en una suerte de espejo en el que se han proyectado muchos de los vicios y conductas reprobables del hombre." (p. 111). En el folklore encarna la imagen del personaje ladino, taimado, astuto, picaro, falso y trapacero, aunque al final es el gran perdedor. Por otro lado, ha formado parte de tabues, supersticiones y creencias, como demuestra el protagonismo de la zorra en los cuentos populares del Campo de Cartagena. Se recopilan varios cuentos populares de esta zona, asignandoles un tipo del indice de Aarne-Thompson y comparandolos con los catalogados en la Sierra de Cadiz. El resultado son diferencias importantes, influidas por creencias locales y condiciones culturales cambiantes de cada sociedad. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui