La amplisima bibliografia critica sobre La Fontaine ha reflexionado no solo sobre fuentes, mecanismos literarios o recepcion, sino tambien sobre la especifica relacion texto e ilustracion (el autor recuerda los trabajos de P. Dandrey, A-M. Bassy, S. Schoettke, etc.). Mucho menos conocido es el Fabulario (1613) de Sebastian Mey, por el que Copello ya se habia preocupado en 2001. En este articulo se centrara en la relacion “entre texto e imagen en una obra destinada a un publico juvenil que se interesara por ella basicamente en un contexto privado” (p. 303). Conviene recordar que Mey pertenecia a familia de impresores, por lo que seguiria de cerca la produccion material de su libro. En el encontramos dos tipos de ilustraciones: 1. Imagenes relacionadas directamente con el texto de los relatos y 2. Ilustraciones para las paginas preliminares. Estas ultimas son solo tres: la marca del impresor, una xilografia de pegaso atado a un arbol (¿escudo de Felipe Mey?) y el escudo de Valencia, y en las tres aparecen animales (aguila, pegaso y murcielago). Relacionadas con los relatos hay cincuenta y cinco ilustraciones, aunque hay cincuenta y siete fabulas. Observa Copello que el tipo de grabado no siempre es igual: en la mayoria de los casos se combinan figuras aisladas talladas en madera, pero en otros casos hay xilografias talladas “ex profeso”. El analisis de Copello se centra en estas ultimas para averiguar que pudo llevar al impresor a destacarlas. Por ejemplo el primer cuento (“El labrador indiscreto”, que procede de don Juan Manuel) tiene un grabado que subraya el momento mas comico del relato. Otros seis textos estan tambien cuidadamente ilustrados, posiblemente por razones de orden textual (ubicacion en el conjunto), pedagogico o por tratarse de fabulas mas famosas; de esta manera Mey consigue destacarlos frente a los que solo cuentan con figuritas. El ultimo (“El maestro de escuela”) impone la funcion educativa y cristiana de la obra. Copello cierra su estudio con un sugerente analisis de los grabados en la tradicion esopica y con cuatro imagenes que permiten ver la influencia sobre Mey
Lugar de publicacion original: Tours