Ficha del recurso
Título
The Arabian Nights in Comparative Folk Narrative Research
Fecha de publicación
2006
Descripción

Marzolph analiza el impacto de las Mil y una noches sobre los estudios folcloricos y lo resume en dos caminos: a) crean un nuevo mundo fantastico que explotara Disney; b) propician que narradores populares imiten algunas de sus historias, popularizando cuentos que entraran ya en el Catalogo de tipos folcloricos, como el tipo 331 o el 562. Algunos de los cuentos mas populares en el folclore proceden de “Aladino y la lampara maravillosa” o de “Ali Baba”, historias desconocidos hasta la edicion de Galland (son las “historias huerfanas” en palabras de Gerhardt). Conviene recordar que el impacto de las Mil y una noches sobre la tradicion oral no es reciente, ya que se produce desde la Edad Media (p. ej. Sercambi). Tambien puede estudiarse el proceso inverso: la insercion en las Mil y una noches de relatos folcloricos, aspecto poco atendido por los criticos. Unos 70 cuentos se catalogan en la obra de Aarne-Thompson, en parte gracias al trabajo de Chauvin. Las referencias predominan en las categorias de “Cuentos ordinarios” y “Chistes y anecdotas”, aunque la cifra nos puede parecer escasa. Concluye presentando un proyecto investigador llevado a cabo bajo su direccion y con la colaboracion de R. von Leuween y que se ha concretado en la Enciclopedia de las Mil y una noches. En apendice anade un “Indice de cuentos-tipo en las traducciones europeas de las Mil y una noches”

Fuente

Lugar de publicacion original: London; New York

Editor/impresor
eds. Yuriko Yamanaka; Tetsuo Nishio; prol. Robert Irwin
Extensión
3-24 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca