Ficha del recurso
Título
¿Cuento, fabula o exemplum? ¿Quien pone nombre a las formas breves de la literatura medieval?
Fecha de publicación
2007
Descripción

El profesor Higashi reflexiona en este trabajo sobre las categorias con las cuales nos referimos a las formas breves de la literatura medieval. Las denominaciones que se utilizan resultan a menudo vagas y se sobreponen con facilidad unas a otras. En ese sentido, los propios autores medievales no manifiestan tener asignado un valor exclusivo para cada una de ellas. De hecho, se constata de inmediato que estas categorias se concebian como flexibles, no excluyentes y adaptadas a las condiciones del contexto y la comunicacion correspondientes. En varias ocasiones, una misma categoria podia agrupar miembros con caracteristicas muy distintas o bien estos participaban de tradiciones diversas. Por ejemplo, fazana se podia encontrar en relatos breves foristicos o en relatos folkloricos, tambien en milagros, en ejemplos, y en otras representaciones. No hay que olvidar que para los escritores y lectores del pasado pocas veces hubo una norma internacional a la cual adherirse

Fuente

Lugar de publicacion original: Lima

Editor/impresor
ed. Reinhard Huaman Mori
Extensión
33-39 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca