Ficha del recurso
Título
La narrativa arabe y su difusion en el occidente medieval: historia de una seduccion
Fecha de publicación
2007
Descripción

Entre otros asuntos, la profesora Sabate insiste en la importancia del uso de la escritura en la civilizacion arabigoislamica, la mas grafomana de las culturas medievales. De forma mas concreta, debemos a los mozarabes del siglo X el trasvase de determinadas ideas orientales sobre religion y literatura, siendo su dominio de la lengua arabe un fructifero puente intelectual entre los dos mundos que por aquel entonces convivian en la Peninsula Iberica. Memoria y oralidad forman una union indisoluble y siempre vigente en la transmision de la literatura arabe. Bajo estas premisas, Sabate valora brevemente el Kalila wa-Dimna, el Sendebar, el Bilawhar wa-Judasaf, y las Mil y una noches. En atencion a estos textos, todo indica que entre los siglos XII y XIII la cultura occidental y la hispanohebrea descubren fascinadas el cuento oriental y lo asimilan gracias a versiones o traducciones mas o menos afortunadas

Fuente

Lugar de publicacion original: Lima

Editor/impresor
ed. Reinhard Huaman Mori
Extensión
231-237 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca