Ficha del recurso
Título
El cuento en la cultura letrada inglesa: la Edad Media
Autoría
Fecha de publicación
2007
Descripción

El profesor Jorge Ledo aborda en este articulo la narrativa corta de la Inglaterra medieval, con especial dedicacion al autor de los Canterbury Tales. Para Ledo, una de las grandezas de la obra de Chaucer es haber conseguido captar todo el abanico de estratos sociales, su forma de pensar, su ideologia y sus costumbres, a traves precisamente de su lenguaje. Frente a Boccaccio, los personajes no permanecen estaticos en un lugar, sino que se mueven y cambian de ambientes. El dinamismo es quiza la impresion principal que la lectura de los Cuentos de Canterbury deja en el lector, debido a que supera y estiliza el marco narrativo propio de las colecciones cuentisticas medievales -por ejemplo, El conde Lucanor-. La fabula, el sermon, la alegoria, la hagiografia, la aventura caballeresca, el discurso retorico, el fabliau, el exemplum y la leyenda, encuentran su lugar y su coherencia dentro del programa narrativo chauceriano

Fuente

Lugar de publicacion original: Lima

Editor/impresor
ed. Reinhard Huaman Mori
Extensión
411-427 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca