Los materiales, como explica Nieves Gomez, han sido recogidos en los barrios almerienses de El Puche y Pescaderia, donde habita una poblacion de etnia gitana. Jose Manuel Pedrosa (pp. 19-25) subraya la riqueza de la tradicion oral gitana y se extiende en algunos detalles del relato inicial: el mito que sirve a los gitanos de Almeria para explicarse a si mismos. Coincide con el cuento tipo 751 E, que alberga diferentes narraciones protagonizadas por un hombre (mujer, animal, etc.) que esta en la luna. La antologia incluye leyendas, canciones, adivinanzas, poemas oralizados, costumbres, cuentos, etc.; entre estos ultimos se incluyen versiones de los siguientes tipos: 510 B, 510 A, 302, 960, 1645.Se cierra con un apendice de actividades didacticas para trabajar con las versiones del cuento tipo 960 A (Las grullas de Ibicus), y un vocabulario calo/castellano
Lugar de publicacion original: Almeria